Portada » Nuevo tratamiento con células madres contra el párkinson: injertan neuronas en el cerebro de los enfermos
Dos ensayos clínicos demuestran que un injerto de celúlas madres en el cerebro puede ser eficaz en el tratamiento del párkinson. La operación realizada por médicos japoneses y norteamericanos han conseguido trasplantar neuronas funcionales en en el cerebro de un grupo reducido de personas con la enfermedad neurodegenerativa.
Los dos ensayos, por el momento, han demostrado que el injerto de células madres en el cerebro es seguro. Los investigadores, hablan de cautela con este hallazgo, porque el único propósito era medir la seguridad de la intervención y eso lo han hecho. Son ensayos en fase 1 con pocos pacientes y todavía en periodo inicial.
Estos injertos no han generado daños neurológicos, no ha habido tumores y se han reducidos los daños del párkinson, como son los temblores. El ensayo del equipo de Japón han usado células de un banco nipón y las han convertido en células madres para luego ser injertadas en un paciente con párkinson.
Las células del cerebro mueren en enfermos de párkinson, una patología que sufren más de 8 millones de personas en todo el mundo. Por el momento los investigadores de ambos países, han demostrado, en operaciones independientes, demostrar que es posible el injerto de células neuronales en el cerebro sin provocar daño.
Fuente: https://www.telecinco.es/noticias/salud/20250417/injerto-celulas-madres-parkinson-tratamiento-investigacion-japon-estados-unidos_18_015341127.html